Skip to content
Llámanos: 96 393 13 14
Email: alos@alosidiomas.com
Alos Soluciones LingüísticasAlos Soluciones Lingüísticas
  • Nosotros
  • Traducción
  • Cursos
    • Cursos de idiomas
    • Cursos de idiomas para empresas
  • Otros servicios
    • Comunicación
    • Proyectos europeos
    • Cursos de idiomas en el extranjero
    • Alquiler de oficinas
  • Prueba de nivel
  • Blog
  • Contacto
Cursos para empresas
Alos Soluciones LingüísticasAlos Soluciones Lingüísticas
  • Nosotros
  • Traducción
  • Cursos
    • Cursos de idiomas
    • Cursos de idiomas para empresas
  • Otros servicios
    • Comunicación
    • Proyectos europeos
    • Cursos de idiomas en el extranjero
    • Alquiler de oficinas
  • Prueba de nivel
  • Blog
  • Contacto

Mudarse a Estados Unidos desde España

  • Home
  • Traducciones
  • Traducción jurídica
  • Mudarse a Estados Unidos desde España
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
Traducción jurídica

Mudarse a Estados Unidos desde España

  • 09 May, 2025
  • Com 0
Familia con maletas iniciando su mudanza a Estados Unidos, simbolizando el comienzo de una nueva etapa.

Mudarse a Estados Unidos desde España es una decisión trascendental que implica mucho más que un simple cambio de residencia. Es un proceso que conlleva una serie de desafíos emocionales, logísticos y legales que deben ser considerarse cuidadosamente. Desde la adaptación a una nueva cultura hasta la gestión de trámites burocráticos, cada paso requiere una planificación meticulosa.

Uno de los principales obstáculos es la obtención de la documentación adecuada, como visados y permisos de residencia. Estos trámites suelen ser complejos y demandan una comprensión clara de los requisitos legales tanto en España como en Estados Unidos. Además, la necesidad de traducir documentos oficiales al inglés añade una complejidad adicional al proceso.

La barrera del idioma y las diferencias culturales también pueden representar desafíos significativos. Adaptarse a un nuevo entorno, establecer redes de apoyo y comprender las normas sociales y laborales son aspectos cruciales para una transición exitosa. Por ello, es esencial prepararse adecuadamente y contar con el apoyo necesario para facilitar este cambio de vida.

Desde Alos Soluciones Lingüísticas te ayudamos con este proceso

Documentación y trámites esenciales para mudarse a EE. UU.

Para establecerse legalmente en Estados Unidos, es fundamental obtener el visado o Green Card correspondiente. Existen diversas categorías de visados, como los de trabajo, estudio, inversión o reunificación familiar. Cada uno tiene requisitos específicos y procesos de solicitud distintos, por lo que es recomendable consultar la información oficial en la página de la Embajada de EE. UU. en España.

Además del visado, es necesario preparar una serie de documentos que respalden la solicitud. Estos pueden incluir certificados de nacimiento, antecedentes penales, títulos académicos, entre otros. Es importante asegurarse de que todos estos documentos estén debidamente legalizados y, en muchos casos, traducidos al inglés por un traductor jurado nombrado por el Ministerio de Asuntos Exteriores.

La legalización de documentos puede requerir la Apostilla de La Haya o procedimientos específicos según el tipo de documento y el país de origen. Es esencial informarse sobre los requisitos de legalización y traducción para evitar retrasos o rechazos en el proceso migratorio.

Documentos que suelen solicitar

Aquí tienes una lista de los documentos más frecuentes que te pedirán:

  • Pasaporte válido con al menos 6 meses de vigencia
  • Formulario DS-160 (para visados no inmigrantes)
  • Formulario I-130/I-140/I-485 (para inmigración/familia/trabajo)
  • Foto tamaño visado (según especificaciones del Departamento de Estado)
  • Certificado de nacimiento
  • Certificado de antecedentes penales
  • Certificados de matrimonio/divorcio (si aplica)
  • Títulos académicos y certificados escolares
  • Contratos de trabajo o cartas de oferta laboral
  • Extractos bancarios o prueba de fondos económicos
  • Pruebas de relación familiar (para visado por reunificación)
  • Cartas de recomendación laboral o académica
  • Historial médico si se solicita (incluyendo vacunas obligatorias)
  • Documentación de inversiones o empresas (para visados E-2, EB-5)
  • Comprobante de pago de tasas de solicitud

Todos los documentos en español deben estar traducidos al inglés mediante traducción jurada.

Traducciones juradas: un paso crucial en el proceso migratorio

La traducción jurada es una traducción oficial realizada por un traductor autorizado que certifica la fidelidad y exactitud del documento traducido. Este tipo de traducción es frecuentemente requerido en trámites migratorios, especialmente al presentar documentos ante autoridades estadounidenses.

Es fundamental contar con servicios de traducción especializados que garanticen la aceptación de los documentos por parte de las autoridades correspondientes. En este sentido, empresas como Alos soluciones lingüísticas ofrecemos traducciones certificadas aceptadas por el USCIS, con entrega rápida y soporte continuo.

Procedimiento paso a paso para mudarse a EE. UU. desde España

  1. Determina tu motivo de mudanza
    Decide si emigras por trabajo, estudios, inversión, familia o residencia permanente.
  2. Selecciona el visado adecuado
    Algunos tipos comunes incluyen:
    • Visado de trabajo (H-1B, L-1, O-1)
    • Visado de estudiante (F-1, J-1)
    • Visado de inmigrante (Green Card por familia o trabajo)
    • Visado de inversión (E-2)
  3. Consulta los requisitos en el sitio de la Embajada de EE. UU. en Madrid
    Visados EE. UU. – Embajada en España
  4. Reúne todos los documentos requeridos
  5. Legaliza y apostilla los documentos necesarios
    Mediante la Apostilla de La Haya en el Ministerio de Justicia u organismos correspondientes.
  6. Traduce los documentos con un traductor certificado
    Es vital que estén certificados para ser aceptados por el USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU.).
  7. Rellena y presenta tu solicitud de visado
    Esto incluye pagar tasas, rellenar formularios DS-160 o I-130/I-140 según el caso, y pedir cita consular.
  8. Asiste a la entrevista en el consulado de EE. UU.
    Presenta los documentos y responde a las preguntas del oficial consular.
  9. Recibe tu visado o aprobación migratoria
    Dependiendo del tipo, el visado puede tardar semanas o meses.
  10. Prepara tu mudanza y llegada a EE. UU.
    Incluye búsqueda de vivienda, seguro médico, y convalidación de títulos si es necesario.
Documentos oficiales de inmigración de EE. UU., incluyendo una visa y una Green Card, esenciales para residir legalmente en el país.
Visa estadounidense y tarjeta de residencia permanente (Green Card), elementos clave en el proceso migratorio.

¿Cómo facilita Alos Soluciones Lingüísticas este proceso?

  • Traducimos todos tus documentos con traductores jurados certificados por el MAEC.
  • Ofrecemos entrega urgente, digital y física con validez legal para Estados Unidos.
  • Asesoramos sobre qué documentos requieren apostilla, legalización o traducción jurada o certificada.
  • También impartimos cursos de inglés jurídico y migratorio para abogados y familias.

Si aún no dominas el idioma lo suficiente, recuerda que puedes contratar nuestras clases de inglés online, con profesores cualificados y a precios competitivos. Sin duda, te ahorrarás dinero en comparación con los precios de mercado de clases de inglés en EE.UU y por fin podrán aprovechar tu experiencia al máximo.

Quiero más información sobre clases de inglés online

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Qué es una traducción jurada y cuándo la necesito?

Una traducción jurada es una traducción oficial realizada por un traductor autorizado que certifica la fidelidad del documento traducido. Es necesaria cuando se presentan documentos oficiales en un idioma diferente al requerido por la autoridad correspondiente, como en trámites migratorios.

¿Qué documentos necesito traducir para mi solicitud de visado a EE. UU.?

Generalmente, se deben traducir certificados de nacimiento, matrimonio, antecedentes penales, títulos académicos y documentos financieros. Es recomendable consultar los requisitos específicos del visado que se solicita.

¿Dónde puedo obtener traducciones juradas válidas para EE. UU.?

Existen empresas especializadas en traducciones juradas, como Alos Soluciones Lingüísticas, que ofrecen servicios de traducción certificados aceptados por el USCIS.

¿Cuánto tiempo tarda una traducción jurada?

El tiempo puede variar según la empresa y la cantidad de documentos, pero algunas ofrecen entregas en 24 horas o incluso en el mismo día.

¿Necesito legalizar mis documentos antes de traducirlos?

Sí, en muchos casos es necesario legalizar los documentos mediante la Apostilla de La Haya o procedimientos específicos antes de proceder a su traducción.

Contacto

Tags:
Estados UnidosGreen Cardresidenciatraducción juradatrámitesvisados
Share on:
Aprender inglés desde el sofá: películas, series y podcasts para toda la familia

Buscar

Últimas entradas

Thumb
Mudarse a Estados Unidos desde España
09 May, 2025
Thumb
Aprender inglés desde el sofá: películas, series
08 May, 2025
Thumb
Errores comunes en la gestión de la
06 May, 2025

Categorías

  • Aprender alemán (1)
  • Curiosidades (3)
  • Formación bonificada (1)
  • Formación bonificada para empresas (2)
  • Idiomas (77)
  • Interpretación (1)
  • Tips inglés (9)
  • Traducción científica y técnica (2)
  • Traducción jurídica (7)
  • Traducciones (47)
logo_alosv2

Escuela de idiomas y agencia de traducción y comunicación multilingüe referente en Valencia.

Dirección: Polo y Peyrolón, 23 (BAJO). 46021, Valencia NR2 Teléfono: 963931314 / 628058220 Email: alos@alosidiomas.com

Menú

  • Nosotros
  • Traducción
  • Cursos
  • Otros servicios
  • Prueba de nivel
  • Blog
  • Contacto

Legal

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Normativa de cookies
  • Declaración de accesibilidad

Info

LUNES – JUEVES: 09:00 – 20:00
VIERNES: 09:00 – 14:00

Icon-facebook Icon-linkedin2 Icon-instagram
Copyright 2025 Alos Idiomas. All Rights Reserved
Alos Soluciones LingüísticasAlos Soluciones Lingüísticas