La importancia del inglés en el mercado laboral
¿Tienes una entrevista en inglés y te preocupa no dar la talla? Que el mercado laboral actual es notablemente competitivo, no es nada nuevo; el dominio del inglés se ha convertido en una habilidad esencial para acceder a oportunidades en, por ejemplo, empresas exportadoras e internacionales con sede en España, entre otras. Según datos de Randstad, saber idiomas aumenta un 37% las posibilidades de encontrar trabajo, especialmente en puestos de mayor responsabilidad.
Ya en 2019, aproximadamente el 34% del total de puestos de trabajo ofertados en España requerían el conocimiento de idiomas, con el inglés liderando la demanda en el 89,1% de las ofertas que solicitaban una lengua extranjera, según fuentes consultadas. Esta tendencia, que no ha hecho más que aumentar, refleja la creciente internacionalización de las empresas y la necesidad de comunicarse eficazmente en un entorno globalizado.
«Saber inglés es fundamental para los sectores tecnológicos y científicos, ya que la mayoría de investigaciones y estudios se realizan en este idioma».
La confianza durante una entrevista es un factor determinante para causar una impresión positiva. Un candidato seguro de sí mismo transmite profesionalismo y competencia, cualidades altamente valoradas por los reclutadores. El dominio del inglés no solo permite una comunicación fluida, sino que también demuestra adaptabilidad y disposición para integrarse en equipos multiculturales, abriendo puertas a posiciones en empresas internacionales o exportadoras.
Errores comunes de hispanohablantes en entrevistas en inglés y cómo corregirlos
1. Omisión del sujeto
Error típico: Is important to read every day the newspaper.
Corrección: It is important to read the newspaper every day.
En inglés, el sujeto es siempre necesario en las oraciones, a diferencia del español donde puede omitirse.
2. Uso incorrecto del verbo «to have» para expresar edad
Error típico: I have 30 years.
Corrección: I am 30 years old.
En inglés, la edad se expresa con el verbo «to be» en lugar de «to have».
3. No añadir la ‘s’ en la tercera persona del singular en presente simple
Error típico: He work in marketing.
Corrección: He works in marketing.
4. Es fundamental recordar agregar la ‘s’ al verbo en tercera persona del singular en presente simple.
Confusión entre «his» y «her»
Error típico: Maria forgot his keys.
Corrección: Maria forgot her keys.
Es importante distinguir entre «his» (de él) y «her» (de ella) para evitar malentendidos.
Uso excesivo del artículo «the»
Error típico: The life is beautiful.
Corrección: Life is beautiful.
En inglés, el uso del artículo definido «the» es más restringido que en español.

Responder con confianza y precisión marcará la diferencia. Pero… ¿cómo estructurar tu respuesta para destacar?
Para sobresalir en una entrevista en inglés, es fundamental utilizar vocabulario clave que demuestre tus habilidades y competencias. Aquí te presentamos algunas palabras y frases esenciales:
- «hands-on experience» → experiencia práctica
- «problem-solving skills» → habilidades para resolver problemas
- «leadership mindset» → mentalidad de liderazgo
- «results-driven» → orientado a resultados
- «growth-oriented» → enfocado en el crecimiento
- «resilient» → resiliente
- «fast-paced environment» → entorno de ritmo acelerado
- «attention to detail» → atención al detalle
- «value-driven» → basado en valores
- «multitasking abilities» → capacidad de gestionar varias tareas
Fórmulas efectivas para estructurar tus respuestas en tu entrevista en inglés:
Ejemplo 1:
«I have hands-on experience in [tu área] and a proven ability to adapt in fast-paced environments. My problem-solving skills and leadership mindset allow me to take initiative and drive results.»
Ejemplo 2:
«I thrive in dynamic settings, bringing a results-driven approach to every project. My ability to multitask and my attention to detail ensure that I deliver high-quality work consistently.»
Ejemplo 3:
«I am highly committed to continuous growth and adding value to my team. My combination of technical expertise and interpersonal skills makes me a strong asset for this role.»
TIP: No memorices frases exactas. Adapta tu respuesta a tu experiencia y ensaya en voz alta. ¡La práctica hace la perfección!
La clave del éxito: dominar el inglés para oportunidades internacionales
El dominio del inglés es esencial para integrarse y adaptarse a la cultura de un nuevo país. Si estás considerando oportunidades laborales en el extranjero, es fundamental no solo aprender el idioma, sino también comprender las costumbres y prácticas locales. Además, antes de mudarte, es crucial asegurarte de que toda tu documentación esté en regla. Para ello, te recomendamos leer nuestra guía sobre traducción jurada de documentos fiscales y nuestra guía sobre cómo homologar tu título universitario en el extranjero.
Si te estás preparando para entrevistas y sientes que tu nivel de inglés está oxidado, te invitamos a realizar nuestro test de nivel de inglés en tan solo unos minutos, sin compromiso alguno.
Mejora tu inglés profesional con un curso diseñado para tus necesidades.
Práctica con un vídeo interactivo de entrevistas en inglés
Si quieres mejorar tu desempeño en entrevistas de trabajo en inglés, te recomendamos este vídeo de BBC Learning English, donde se presentan ejemplos reales de preguntas y respuestas junto con estrategias para responder de manera efectiva.
Este recurso te ayudará a familiarizarte con el tono, vocabulario y estructura de las respuestas esperadas en un proceso de selección. Mira el vídeo, repite las respuestas en voz alta y pon en práctica lo aprendido en tus simulaciones de entrevista. ¡Recuerda que la práctica constante es la clave del éxito!
(FAQ) Preguntas frecuentes sobre entrevistas en inglés
El inglés es el idioma predominante en los negocios internacionales. Dominarlo aumenta las oportunidades de empleo y facilita la comunicación en entornos multiculturales.
Practicar regularmente, realizar simulaciones de entrevistas y familiarizarse con el vocabulario específico de tu sector son estrategias efectivas para ganar confianza.
Algunos errores frecuentes incluyen omitir el sujeto en las oraciones, usar incorrectamente el verbo «to have» para expresar edad y no agregar la ‘s’ en la tercera persona del singular en presente simple.
Es recomendable preparar respuestas para preguntas típicas, como hablar sobre tu experiencia, fortalezas y debilidades, y por qué quieres el puesto. Practicar con un compañero o un tutor de inglés también puede ayudar. ¿Sabías que en Alos soluciones lingüísticas puedes contratar una clase suelta para precisamente preparar tu entrevista de trabajo o una reunión, presentación o cualquier evento esporádico que te haga ganar confianza y aumentar tus probabilidades de éxito?
Algunas preguntas frecuentes incluyen:
«Tell me about yourself.» (Háblame de ti.)
«Why do you want to work here?» (¿Por qué quieres trabajar aquí?)
«What are your strengths and weaknesses?» (¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades?)
«Where do you see yourself in five years?» (¿Dónde te ves en cinco años?)
Escuchar y repetir frases en inglés, usar aplicaciones de pronunciación y grabarte a ti mismo hablando pueden ser estrategias útiles para mejorar tu acento y fluidez.
No es lo ideal, ya que puede hacer que parezca que dependes demasiado de ellas. Sin embargo, puedes tener un esquema con palabras clave para recordar los puntos más importantes.
No te preocupes y sobre todo no entres en pánico. Puedes pedir que te la repitan con frases como:
«Could you repeat that, please?» (¿Podrías repetir eso, por favor?)
«Could you clarify what you mean?» (¿Podrías aclarar qué quieres decir?)
Habla con calma, mantén contacto visual, sonríe y usa lenguaje corporal abierto. La fluidez no siempre es lo más importante; lo esencial es que te comuniques con seguridad y claridad.
Puedes realizar nuestro test de nivel de inglés en pocos minutos y sin compromiso para conocer tu nivel actual y mejorar antes de tu entrevista. ¡Ánimo!