Skip to content
Llámanos: 96 393 13 14
Email: alos@alosidiomas.com
Alos Soluciones LingüísticasAlos Soluciones Lingüísticas
  • Nosotros
  • Traducción
  • Cursos
    • Cursos de idiomas
    • Cursos de idiomas para empresas
  • Otros servicios
    • Comunicación
    • Proyectos europeos
    • Cursos de idiomas en el extranjero
    • Alquiler de oficinas
  • Prueba de nivel
  • Blog
  • Contacto
Cursos para empresas
Alos Soluciones LingüísticasAlos Soluciones Lingüísticas
  • Nosotros
  • Traducción
  • Cursos
    • Cursos de idiomas
    • Cursos de idiomas para empresas
  • Otros servicios
    • Comunicación
    • Proyectos europeos
    • Cursos de idiomas en el extranjero
    • Alquiler de oficinas
  • Prueba de nivel
  • Blog
  • Contacto

La apostilla y la traducción jurada

  • Home
  • Traducciones
  • La apostilla y la traducción jurada
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
Traducciones

La apostilla y la traducción jurada

  • 27 Ago, 2024
  • Com 0

En ALOS somos expertos en traducciones y en este post vamos a hablar de un término íntimamente relacionado con la modalidad jurada: la apostilla.

La apostilla es un término clave en el ámbito de la traducción jurada y los documentos legales internacionales. Se refiere a la «Apostilla de La Haya», un certificado que autentica la validez de un documento público para que sea reconocido en otro país que también es signatario del Convenio de La Haya de 1961.

¿Qué es exactamente la «Apostilla de La Haya»?

La Apostilla de La Haya es un método simplificado de legalización de documentos públicos (como certificados de nacimiento, sentencias judiciales, o diplomas) que permite que estos documentos sean válidos en los países firmantes del Convenio de La Haya, sin necesidad de realizar una legalización adicional a través del consulado o embajada. Se trata, en esencia, de un reconocimiento de que las firmas de un documento son auténticas y válidas, independientemente del contenido que se redacte.

Es decir, la apostilla NO garantiza autenticidad, validez o equivalencia de un documento, sino de las firmas que lo acompañan. Pero esa garantía, existen las traducciones juradas.

La apostilla SIEMPRE debe realizarse en el país de origen del documento.

¿Cómo se relaciona la apostilla con la traducción jurada?

Cuando un documento que va a ser utilizado en un país extranjero necesita ser traducido de manera jurada, también puede requerir una apostilla para ser aceptado por las autoridades de ese país. La relación entre la apostilla y la traducción jurada se da así:

  1. En el documento original. Antes de traducir un documento, puede ser necesario apostillarlo en el país de origen. Esta apostilla certifica la autenticidad del documento original y le da validez internacional. Luego, el documento apostillado puede ser traducido por un traductor jurado.
  2. En la traducción jurada. En algunos pocos casos, una vez que el documento ha sido traducido y certificado por un traductor jurado, la traducción también debe ser apostillada para confirmar que el traductor jurado está autorizado por las autoridades competentes del país donde se realizó la traducción.

Veamos un ejemplo concreto

Supongamos que una persona de Turquía necesita presentar su acta de nacimiento en España para solicitar la residencia. Primero, el acta de nacimiento debe ser apostillada en Turquía para certificar su autenticidad. Luego, este documento apostillado debe ser traducido al español por un traductor jurado en España o allí. Finalmente, si las autoridades españolas lo requieren, la traducción jurada también podría necesitar ser apostillada para ser aceptada sin problemas.

CONSULTA AQUÍ LOS PAÍSES FIRMANTES DEL CONVENIO DE LA HAYA

 

La apostilla, a veces, es fundamental

La apostilla es esencial para asegurar que los documentos y sus traducciones sean reconocidos legalmente en el extranjero. Sin ella, un documento podría ser rechazado, lo que podría complicar trámites legales, administrativos o comerciales. Por lo tanto, es fundamental que quienes necesiten realizar traducciones juradas estén al tanto de si sus documentos requieren o no una apostilla antes de ser traducidos y presentados en otro país.

En resumen, la apostilla es un certificado que autentica documentos públicos para su uso internacional entre los países firmantes del Convenio de La Haya. En el contexto de la traducción jurada, la apostilla garantiza que tanto el documento original como su traducción tengan validez legal en el país extranjero donde serán presentados. Esto es crucial para evitar problemas legales y asegurar que los documentos sean aceptados por las autoridades correspondientes.

Y recuerda que si necesitas ponerte en manos de expertos traductores, ALOS es la respuesta.

TRADUCCIONES CON ALOS
Share on:
¡Hola, Erasmus! Curso de español en Valencia 9€/hora
Lo que necesitas es una traducción jurada

Buscar

Últimas entradas

Thumb
Doble nacionalidad: en qué países puedes obtenerla
21 May, 2025
Thumb
La formación en idiomas: el catalizador oculto
20 May, 2025
Thumb
TOEFL vs IELTS: ¿Cuál es mejor para
14 May, 2025

Categorías

  • Aprender alemán (1)
  • Curiosidades (3)
  • Formación bonificada (1)
  • Formación bonificada para empresas (3)
  • Idiomas (79)
  • Interpretación (1)
  • Tips inglés (9)
  • Traducción científica y técnica (2)
  • Traducción jurídica (8)
  • Traducciones (49)
logo_alosv2

Escuela de idiomas y agencia de traducción y comunicación multilingüe referente en Valencia.

Dirección: Polo y Peyrolón, 23 (BAJO). 46021, Valencia NR2 Teléfono: 963931314 / 628058220 Email: alos@alosidiomas.com

Menú

  • Nosotros
  • Traducción
  • Cursos
  • Otros servicios
  • Prueba de nivel
  • Blog
  • Contacto

Legal

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Normativa de cookies
  • Declaración de accesibilidad

Info

LUNES – JUEVES: 09:00 – 20:00
VIERNES: 09:00 – 14:00

Icon-facebook Icon-linkedin2 Icon-instagram
Copyright 2025 Alos Idiomas. All Rights Reserved
Alos Soluciones LingüísticasAlos Soluciones Lingüísticas