Skip to content
Llámanos: 96 393 13 14
Email: alos@alosidiomas.com
Alos Soluciones LingüísticasAlos Soluciones Lingüísticas
  • Nosotros
  • Traducción
  • Cursos
    • Cursos de idiomas
    • Cursos de idiomas para empresas
  • Otros servicios
    • Comunicación
    • Proyectos europeos
    • Cursos de idiomas en el extranjero
    • Alquiler de oficinas
  • Prueba de nivel
  • Blog
  • Contacto
Cursos para empresas
Alos Soluciones LingüísticasAlos Soluciones Lingüísticas
  • Nosotros
  • Traducción
  • Cursos
    • Cursos de idiomas
    • Cursos de idiomas para empresas
  • Otros servicios
    • Comunicación
    • Proyectos europeos
    • Cursos de idiomas en el extranjero
    • Alquiler de oficinas
  • Prueba de nivel
  • Blog
  • Contacto

Sonidos difíciles de pronunciar en otros idiomas

  • Home
  • Idiomas
  • Sonidos difíciles de pronunciar en otros idiomas
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
Idiomas

Sonidos difíciles de pronunciar en otros idiomas

  • 10 Jul, 2024
  • Com 0

Ya sabes que en ALOS insistimos mucho en la importancia de la pronunciación a la hora de dominar un idioma. El habla, los sonidos y su forma de expresión son fundamentales y puede significar un enorme reto en algunos casos. Vamos a ver algunos ejemplos.

Aprender un nuevo idioma es todo un reto, especialmente cuando se trata de dominar sonidos que no existen en tu lengua materna. Algunos de ellos pueden ser particularmente difíciles de pronunciar y requieren práctica específica para dominarlos.

El sonido de la R en español

Empecemos con nuestro idioma. Para muchos angloparlantes, el sonido vibrante de la “r” en español puede ser complicado. Este sonido, también conocido como la “r” alveolar, se produce vibrando la punta de la lengua contra los alveolos (la parte detrás de los dientes superiores).

Consejo para dominarlo: Practica con palabras que tengan una “r” fuerte al principio, como “rápido” o “rojo”. También puedes intentar decir “t” repetida y rápidamente, tratando de vibrar la lengua.

La complicada Ü en alemán

El alemán presenta el desafío del sonido “ü”, que no existe, por ejemplo, en inglés. Este sonido se produce redondeando los labios como si fueras a decir “oo” en “food”, pero pronuncias “ee” en su lugar.

Consejo para dominarlo: Empieza por decir “ee” y, sin cambiar la posición de la lengua, redondea los labios. Practica con palabras como “Müll” (basura) o “über” (sobre).

Más sonidos difíciles: el θ en inglés

El sonido “θ”, como en “think” o “both”, es problemático para hablantes de lenguas que no tienen este sonido, como el español y el francés. Este es un sonido interdental fricativo sordo, producido al colocar la punta de la lengua entre los dientes y soplar aire.

Consejo para dominarlo: Coloca la lengua entre los dientes superiores e inferiores y sopla suavemente, asegurándote de no usar la voz. Practica con palabras que contengan “th” al principio y al final, como “think” y “bath”.

El sonido ɬ en galés

El galés tiene el sonido “ɬ”, como en “Llanelli”, que no se encuentra en muchos otros idiomas. Este es un sonido lateral fricativo sordo, producido al colocar la lengua en el paladar y dejar escapar el aire por los lados.

Consejo para dominarlo: Coloca la lengua contra el paladar, como si fueras a decir una “l”, pero en lugar de soltar la lengua, deja escapar el aire por los lados. Practica con palabras como “Llanelli” o “Llewelyn”.

Los tonos en chino mandarín

El chino mandarín es tonal, lo que significa que el tono en que se pronuncia una palabra puede cambiar su significado. Hay cuatro tonos básicos: alto nivel, ascendente, descendente-ascendente y alto descendente.

Consejo para dominarlo: Escucha hablantes nativos y repite después de ellos. Usa aplicaciones de aprendizaje de idiomas que se centren en la práctica de tonos, como Pleco o HelloChinese. Graba tu voz y compárala con la de los hablantes nativos.

¿Necesitas ayuda? Herramientas útiles

  1. Forvo: Una excelente herramienta en línea donde puedes escuchar la pronunciación de palabras en varios idiomas por hablantes nativos. Visita Forvo.
  2. IPA (International Phonetic Alphabet): Familiarízate con el Alfabeto Fonético Internacional para entender cómo se producen los sonidos. Recursos como IPA Chart pueden ser muy útiles.

Los sonidos más difíciles

Dominar los sonidos difíciles en un nuevo idioma requiere tiempo, práctica y paciencia. Utilizando las técnicas y recursos adecuados, puedes superar estos desafíos y mejorar tu fluidez y precisión. No te desanimes por la dificultad inicial; con dedicación y práctica constante, lograrás pronunciar incluso los sonidos más complicados con confianza.

Y si quieres dominar un idioma con los métodos más avanzados, con cursos a tu medida y profesorado nativo y cualificado, en ALOS tenemos lo que buscas.

Share on:
La música es una herramienta ideal para aprender idiomas
¿Y si gana España? 8 formas de decir "lo siento" en inglés

Buscar

Últimas entradas

Thumb
Doble nacionalidad: en qué países puedes obtenerla
21 May, 2025
Thumb
La formación en idiomas: el catalizador oculto
20 May, 2025
Thumb
TOEFL vs IELTS: ¿Cuál es mejor para
14 May, 2025

Categorías

  • Aprender alemán (1)
  • Curiosidades (3)
  • Formación bonificada (1)
  • Formación bonificada para empresas (3)
  • Idiomas (79)
  • Interpretación (1)
  • Tips inglés (9)
  • Traducción científica y técnica (2)
  • Traducción jurídica (8)
  • Traducciones (49)
logo_alosv2

Escuela de idiomas y agencia de traducción y comunicación multilingüe referente en Valencia.

Dirección: Polo y Peyrolón, 23 (BAJO). 46021, Valencia NR2 Teléfono: 963931314 / 628058220 Email: alos@alosidiomas.com

Menú

  • Nosotros
  • Traducción
  • Cursos
  • Otros servicios
  • Prueba de nivel
  • Blog
  • Contacto

Legal

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Normativa de cookies
  • Declaración de accesibilidad

Info

LUNES – JUEVES: 09:00 – 20:00
VIERNES: 09:00 – 14:00

Icon-facebook Icon-linkedin2 Icon-instagram
Copyright 2025 Alos Idiomas. All Rights Reserved
Alos Soluciones LingüísticasAlos Soluciones Lingüísticas